
Algunos de los comportamientos más extraños de los gatos
9 octubre, 2019
Kukur Tihar: la festividad más perruna
24 octubre, 2019Que levante la mano el que esté sufriendo ahora mismo en su casa la caída de pelos de su mascota ✋ Seguro que has levantado la mano muy alto. Y es que estamos en plena época de muda y por ello cada vez que barremos o sacudimos el sofá e incluso cuando acariciamos al perrete, el pelo aparece para invadirnos sin miramientos. Por esta razón, en el waskyblog de esta semana vamos a hablar sobre la solución más eficaz para minimizar el impacto de la muda: el cepillado en los perros.
Cepillar bien al perro es esencial para que los pelos sobrantes de la muda sean eliminados de manera más efectiva y no caigan allá por donde pase el peludo. Y no solo eso, también ayuda a eliminar parásitos exteriores que se encuentren en el pelaje y que el nuevo pelo crezca de manera correcta. Por ello, si hasta ahora no has cepillado a tu perro, es buen momento para empezar a hacerlo. Además, te vamos a dar recomendaciones para cepillar bien al perro ahora mismo, ¡no tienes excusas!
¿Por qué tengo que cepillar al perro?
Quizás si estás ahora mismo en este blog es porque te interesa saber cómo cepillar bien al peludo. No obstante, queremos comentar el por qué es imprescindible el cepillado en los perros. En primer lugar, todos los perros han de ser cepillados. Da igual que tenga pelo corto, largo, duro o blando, todos estos tienen que pasar por el cepillo.
Por otro lado, el cepillado elimina los pelos muertos que quedan en el pelaje en época de muda. Eso hace que los pelos nuevos crezcan con más facilidad y mayor fuerza. También esta acción nos permite localizar anomalías en la piel (bultos, manchas, calvas o parásitos), en caso de que las haya. También, al igual que los humanos nos cepillamos el pelo para desenredar o eliminar algún lío que se nos haya hecho en la cabeza, los perros también lo necesitan. Es decir el cepillado les ayuda a desenredar su pelo – sobre todo los de pelo largo – ya que son muy propensos a que se le creen nudos y enredos.
En definitiva, y como ya habéis visto, está en nuestra mano (nunca mejor dicho) el ayudar al perrete a tener un pelaje sano, fuerte y limpio a través del cepillado y, por supuesto, del baño.

Recomendaciones para cepillar bien al perro.
Un buen cepillado depende mucho del tipo de pelo que tenga el perrete. Es por ello que os vamos a recomendar el cepillado según su pelo. No obstante, y antes de eso, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar bastante a mejorar esta acción de higiene. Allá van:
– ¿Antes o después del baño? El cepillado en sí es recomendable con el pelo seco. Así encontraremos menos enredos y el perro sufrirá menos tirones (depende también de cuánto de enredado lo tenga). No obstante, el cepillar mientras secamos al peludo después del baño también es recomendable. Eso sí, en este caso usaremos mejor una carda antes que un cepillo. Con ello, se eliminan los pelos muertos y secamos más fácilmente el pelaje del perrete.
– Si empiezas con el cepillado desde cachorro, mejor. Con esto consigues que el peludo se acostumbre desde bien pequeño y que el cepillado lo vea como algo normal dentro de su rutina diaria.
– La elección del cepillo, muy importante. Primeramente, no nos vale uno para cabello humano. Tras esto, es mejor ir a una tienda especializada o peluquería canina para que te recomienden el mejor cepillo según el tipo y la longitud del pelo del perro.
– Al cepillar, pon debajo del perro una toalla. Te evitará el tener que recoger pelos del suelo a posteriori. También es mejor hacerlo en el cuarto de baño o, si se tiene, en el jardín o patio.

El cepillado según el tipo de pelaje.
Una vez presentado los consejos de manera general, es hora de ver cómo hemos de realizar el cepillado al perrete según el tipo de pelaje que tenga.
Cepillado para perros de pelo corto
Los pasos a seguir para este tipo de perros es el siguiente: primeramente un par de veces suavemente en la dirección del pelo para eliminar cualquier tipo de enredo. Tras esto, un cepillado a contrapelo intenso para activar la dermis y hacer que mejore su circulación además de eliminar la piel muerta. Por último, y una vez más, un cepillado en el sentido del pelo para dejarlo perfectamente peinado. Al ser perros de pelo corto, con hacer este proceso un par de veces por semana, va genial.
Cepillado para perros de pelo medio
El modus operandi de este tipo de pelaje es el mismo que el de pelo corto. No obstante, aquí lo que cambia es el tipo de cepillo que se usa. En lugar de uno convencional, es mejor escoger uno especializado en desenredos. Se puede elegir entre púas de plástico o metal pero que las puntas de éstas sean de tipo roma (redondeadas) para no dañar en exceso la piel. Con dos o tres veces por semana para este tipo de pelo es suficiente.
Cepillado para perros de pelo largo
Entramos en un tipo de cepillado más profesional. Como recomendación inicial e ideal, sería que se cepillase de manera diaria. Después de esto, antes de comenzar con su cepillado es imprescindible investigar si cuenta con enredos o nudos. En este caso, es mejor asistir a un peluquero para que se los elimine.
En caso de no tenerlos, es hora de cepillarlos. Cuanto más largo tenga el pelo, más largas deben ser las púas del cepillo. También es recomendable que se humedezca un poco el pelo antes de llevar a cabo el cepillado, el cual siempre debe ser en el sentido del pelo. Puede también hacerse a contrapelo pero muy suavemente y con cepillados cortos. Depende mucho del peinado que queráis que tenga el perrete al finalizarlo.
Cepillado para perros de pelo rizado
Para los perretes de pelo rizado existe un tipo peine específico: el peine romo, con el cual se evitan fácilmente los tirones. Éste debe tener las púas separadas y las puntas roma. Si no tiene nudos, primero hacer un cepillado a contrapelo de manera muy suave, para rehuir de que se pierda el cabello. Cuando se termine, un cepillado a favor del pelo con la misma suavidad y listo.
Y tú. ¿cómo cepillas a tu peludo?
Seguro que tienes tu propio ritual, trucos o consejos cuando cepillas a tu perrete, ¡cuéntanoslo! así podrás ayudar a otras personas que compartan tus mismos problemas o tengáis un peludo con el mismo tipo de pelaje. Comparte que seguro que ayudas a alguien 🙂
información recogida de ExpertoAnimal y MuyMascotas
1 Comment
muy interesante tu articulo, pero si quieres saber mas sobre como cuidar el pelo de tu perro y como cepillarlo, te invita a visitar nuestra web, donde tenemos un articulo muy interesante.
https://www.paraperro.website/2020/04/mejor-cepillo-para-mi-perro.html
o nuestra pagina web http://www.paraperro.website donde tenemos mas articulos relacionados con el cuidado de tu perro