cuidado de gatos mayores
Cuidados para gatos mayores
10 septiembre, 2019
los perros y el otoño
Los perros y el otoño
24 septiembre, 2019
cuidado de gatos mayores
Cuidados para gatos mayores
10 septiembre, 2019
los perros y el otoño
Los perros y el otoño
24 septiembre, 2019

Cómo bañar a tu mascota perfectamente en Wasky

cómo bañar perfectamente a tu mascota en Wasky

¡Amigo de Wasky! aquí estamos una nueva semana para darlo todo con el Waskyblog. Casi alcanzando ya el fin de semana, es buen momento para sentarte en el sofá de tu casa y leer este nuevo artículo mientras te tomas un vaso de agua con limón, hielo y hierbabuena (sí, en Wasky también somos realfooders 😛 ) y acaricias a tu mascota, ¿qué más se puede pedir?

Y es que el equipo de Wasky nos preocupamos un montón por el bienestar de tu peludo. Es por eso que en este nuevo Waskyblog queremos ayudarte a que uses de una manera perfecta y eficiente nuestro servicio de autolavado. Sabemos que muchos de vosotros a veces tenéis dudas o desconocéis el uso de nuestras cabinas de autolavado. Así que nos hemos puesto manos a la obra para crear un tutorial con consejos y recomendaciones para que puedas seguirlo cuando vayas a cualquiera de nuestros centros a bañar a tu mascota. Así que, ¿preparado para aprender el cómo bañar a tu mascota perfectamente en Wasky? Vamos a darle 🙂

La importancia de la higiene de tu mascota.

Es un hecho. La higiene de nuestras mascotas deben tener una importancia capital para nosotros. Y es que son muchas las enfermedades que los perretes pueden contraer si no les ayudamos a mantener una higiene correcta. Al igual que con la alimentación o la actividad física (que sí la tenemos interiorizada como esencial) la higiene del peludo debe ser otra de las prioridades en el día a día.

 Además, la necesidad de un baño por parte del perro no es diaria ni semanal, si no que con un baño mensual basta. Está claro que todo dependerá del pelaje y de la piel del perrete pero, de media, un baño al mes es más que suficiente. 

Pero, ¡ojo! un buen baño. No vale con echarles un poco de agua y jabón y, ala, hasta el mes siguiente. Es necesario seguir todo un procedimiento para que este momento tenga el efecto deseado tanto en el pelaje como en la piel del perro. Es por eso que en el siguiente apartado os queremos desglosar los pasos que se deben seguir para bañar perfectamente a tu mascota en Wasky. 

baño en wasky
Wasky está diseñado para que el baño del perro sea lo más cómodo para ello y para los humanos

Primero, a preparar a la mascota para el baño.

Como hemos comentado ya, es muy importante que el momento de lavado del perro sea un momento tranquilo, extenso y cuidado. Solo así cuidaremos bien de su higiene y bienestar además y lograremos que esté súper limpito y súper suavecito para darles tantos besos y abrazos como nos pida 🙂 

Como primera recomendación, es imprescindible elegir bien el momento del baño en Wasky. Quizás es bueno hacerlo tras haber paseado o jugado con ellos un buen rato por el parque. Así estarán más cansados y más receptivos a la hora de cumplir lo que le pidamos. Sobre todo, que sea un momento de tranquilidad y en el que tanto el perro como tú vayáis a pasarlo bien y no a la guerra.

Una vez dada esta primera recomendación, empezamos por los diferentes pasos o fases que se deben dar para saber cómo bañar perfectamente a tu mascota en Wasky.

1. Entra en la cabina tranquilamente mientras el perrete olisquea su alrededor y no lo fuerces a entrar, si no que él vaya entrando solo. Una vez dentro, cierra la puerta así os quedaréis más tranquilos y tendréis un espacio privado para ambos.

2. Antes de subir a la plataforma, asegúrate de desinfectar la plataforma con la opción gratuita de desinfección (botón localizado en la pantalla de control de la cabina). Será solo unos segundos los que tarden en desinfectarse. ¡Ah! y tranquilo, el desinfectante que se usa no daña a la mascota.

3. Para subir a la plataforma, a algunos perretes les costará más. Ayúdale empujándole el culete pero dejando que sea él el que suba por la rampa acondicionada para ello. También puedes llevar algunas galletitas para ponérselas en la plataforma y que vaya en busca de ellas además de ser recompensa si se porta bien en los diferentes pasos del baño.

4. Una vez en la plataforma, puedes quitarle el arnés, la correa y demás accesorios que lleve encima y ¡recuerda! átalo haciendo un lazo con el arnés de seguridad anti-ahorcante que tiene instalada la plataforma. Así no tendremos problema de que el peludo se escape por la rampa y lo tendremos bien sujeto para el baño.

5. Con esto, ya estáis preparados para un buen bañito. Para hacer funcionar los diferentes programas con los que cuenta la cabina de Wasky, puedes pagar con monedas de euro,  tarjeta de crédito o a través de la aplicación Monyx, donde podrás cargar otras cuentas de pago online como PayPal. Con cada euro tendrás dos minutos de tiempo para usar los programas indiferentemente.

bañar perfectamente a tu perro
Para evitar escapadas del peludo, atarle con el arnés de seguridad de la plataforma es la mejor opción

Pasos para realizar un baño perfecto.

Ya hemos visto la fase previa. El perrete está a punto de recibir una sesión de baño completa y está en nuestra manos el hacer de esta experiencia algo positivo para él. Continuemos pues con los consejos para bañar perfectamente a tu mascota en Wasky.

6. El jabonado y enjuagado. Cogiendo la manguera de color azul y pulsando el primer programa, activaremos el jabonado. Aquí tendremos agua y jabón a partes iguales y con una temperatura de 38-39ºC, la óptima para el baño. Para que el perro vaya dejándose jabonar es importante ir acercándole el agua con jabón a su cuerpo, empezando por las patas. Así irá aceptando poco a poco lo que se le viene. Tras esto, ya podemos ir pasando el jabón por todo su cuerpo varias veces para que vaya absorbiéndolo el pelaje. 

¡Ojo! No le paséis por la cara ninguno de los tres programas ya que eso le molesta mucho y le puede poner nervioso. Para lavarle el cogote, es mejor poner la mano a modo de visera para protegerle la cara y apuntar en dirección a su cuerpo y no hacia la cara.

Tras pasarle por todo el cuerpo el jabón, es momento de frotarle bien el cuerpo para que el jabón entre bien y así se lleve toda la suciedad que tenga además de dejarle con un buen olor. Frota sin miedo ya que para ellos será como un masaje y se sentirán en la gloria. Una vez hecho, pasamos al aclarado. El objetivo del aclarado es quitarle bien todo el jabón por lo que no escatimes a la hora de pasar el agua por todo su cuerpo hasta que no le quede nada de jabón. 

Este proceso es recomendable hacerlo dos veces, ya que la primera capa de jabón es para eliminar la grasa y la suciedad más superficial y la segunda es para verificar que quede libre de todo tipo de suciedad.

el baño perfecto para tu perro
El frotar bien todas las partes del perro es crucial para eliminar toda la suciedad de su pelaje.

7. El secado. Este puede considerarse el paso más importante. De hecho, un baño sin un buen secado puede dejar al perrete peor de cómo empezó el baño. Y es que sabemos que hay muchos peludos que no son muy amigos del secador ya que emite ruido debido a su gran potencia. Esto es así porque el secador, más que secar, expulsa las gotas de agua que al perro se le ha quedado en el pelaje. 

Pero antes de usar el secador, es indispensable hacer un primer secado al perro con una toalla, ya sea de casa o con las toallas desechables que ponemos a vuestra disposición por 0,50 cts. Así eliminamos el agua más superflua y con el secador nos centramos en la que se ha quedado en la profundidad del pelaje.

Bien, una vez secado con la toalla es hora de activar el secador.  Para ello, antes de pulsar el programa, sujeta la manguera de color negro ya que debido a su potencia puede bailar un poco. Una vez activado, no la apuntes del tirón al peludo, déjala que funcione unos cinco segundos para que el perro se acostumbre al ruido. Poco a poco se la vamos acercando apuntando al lomo y a las patas, nunca a la cara. 

Como comentábamos antes, es un secador expulsador por lo que no hay que apuntarlo fijamente en las diferentes partes del cuerpo. Lo que hay que hacer es apuntarles a contrapelo y moverla para que vaya expulsando las gotas de agua. Verás cómo salta el agua inmediatamente. Como complemento, puedes usar una carda por delante del secador para que el pelaje se abra mejor y la expulsión del agua sea más eficaz. 

A la hora de realizar el secado y dependiendo del tamaño del perro y de lo largo de su pelaje, es recomendable un mínimo de unos 5-10 minutos. Con ello aseguraremos que el perro sale seco y evitamos así el olor a mojado tan característicos de éstos o enfermedades relacionadas con la piel y la humedad.

Ante la duda, ¡pregúntanos!

Si cuando vayas a cualquiera de nuestros centros tienes dudas o no sabes cómo utilizar la máquina o quieres que te aconsejemos sobre alguna fase del baño, llámanos al 913 13 09 59 o escríbenos a través de nuestras redes sociales (Facebook, twitter e instagram), ¡te atenderemos encantados! Esperamos que hayas disfrutados con los consejos sobre cómo bañar perfectamente a tu mascota en Wasky.

1 Comment

  1. site dice:

    I don’t know whether it’s just me or if perhaps everybody else encountering issues with your blog.
    It appears like some of the text in your posts are running ooff the screen. Can somebody else please comment and let me know if this iis happening to them as
    well? Thiss may bee a issue with my internet broowser
    because I’ve had this happen previously. Appreciate
    it
    накачать мышцы site тренировать мышцы

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.