Consigue unas navidades seguras para tu mascota
11 diciembre, 2021
El baño en Wasky vs el baño en casa
20 marzo, 2022
Consigue unas navidades seguras para tu mascota
11 diciembre, 2021
El baño en Wasky vs el baño en casa
20 marzo, 2022

¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?

Mantener una casa limpia es una tarea difícil de por sí, pero ¿cómo aumenta la dificultad cuando tienes mascota? La misión se vuelve complicada, especialmente en lo que se refiere a olores, pelos, manchas…

En este blog te contamos consejos y tips para limpiar tu casa cuando tienes mascota, ¡y sin morir en el intento! ¿El objetivo? Hacerte la vida más fácil y dar a tus mascotas un hogar limpio y lleno de amor.

El milagro del cepillado

Cepillar a tu mascota a diario es una rutina que cambiará la vida de tu mascota. Tiene múltiples beneficios para tu peludo, ya que tendrá un pelo más brillante y limpio, pero sobre todo servirá para prevenir la caída de pelo. Además, todo el pelo que logres recoger no se quedará desperdigado por la casa y los muebles, y así a la hora de limpiar, las partículas y los pelos que te encuentres serán menos.

El cepillado diario además es un gran momento para compartir con tu mascota. Puede que al principio le cueste un poco más relajarse, pero cuando se acostumbre a esta rutina será un momento especial de tranquilidad para compartir entre vosotros. Si tu peludo aún es un cachorro te costará menos aún crear este vínculo y fijar la rutina como algo habitual.

Recuerda además que siempre te recomendamos que cepilles bien a tu mascota antes de bañarle, para quitar el exceso de pelo muerto que pueda tener y hacer que el baño sea lo más efectivo posible.

¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?
¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?

La aspiradora, tu mejor amiga

Aunque parezca algo contradictorio, aspirar cada día te ahorrará tiempo en tu limpieza general de casa. Te recomendamos aspiradoras más asequibles, sin cable, con las que puedes hacer una pasada general diariamente para quitar los pelos que veas a simple vista. Si estos pelos no se van acumulando durante días, el día que hagas la limpieza a fondo notarás menos suciedad, y solo necesitarás cinco minutos cada día. Esto además vendrá muy bien para evitar que se acumule polvo y caspa que inevitablemente suelta tu mascota, y harás un gran favor a los más alérgicos de la casa.

Te recomendamos además ventilar a diario, especialmente para luchar contra los olores. No importa si es verano o invierno; cinco minutos al día serán suficientes para que tu casa tenga aire renovado y fresco.

A pesar de que estos consejos sean efectivos en la limpieza diaria, no olvides hacer limpiezas en profundidad cada poco tiempo para asegurar un espacio libre de pulgas, bacterias, ácaros y polvo.

¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?
¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?

Mascota limpia, casa limpia

Recordemos que mantener un buen hábito de baños mensuales para tu peludo es fundamental para que esté limpio. Y cuando hablamos de limpieza no solo nos referimos a que tenga un pelo suave y bonito, sino a que esté sano y fuerte. El baño es fundamental para mantenerle protegido de bacterias o parásitos que puede coger en cualquier parte, así como para cuidar su piel. Recordemos que esta es el principal escudo contra cualquier enfermedad.

Ten en cuenta además las necesidades especiales de cada perro en función de su raza, tipo de pelo y características de salud. Aquellos peludos con problemas de piel normalmente necesitarán un cuidado de baños más recurrente que el resto.

Importante también, mantener a tu perro limpio supone mantener limpio todo lo que entre en contacto con él. Aprovecha para limpiar sus patitas y para cepillarle al volver del paseo, y así podrás tener un control y verificar que no tiene ninguna herida, patógeno o resto de suciedad que pueda provocar enfermedades futuras. Recuerda también desinfectar sus juguetes de vez en cuando, bien metiéndolos en la lavadora si se trata de peluches o lavándolos a altas temperaturas si son de plástico.

¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?

Limpieza segura para los peludos y para ti

Sabemos que cada persona tiene sus propios trucos y productos favoritos para limpiar. Por eso, queremos hacer un recordatorio de que aunque haya cosas que te guste hacer según costumbre, hay muchas otras que no debes hacer bajo ningún concepto.

Utiliza productos que no sean perjudiciales para la salud de tus mascotas ni contengan olores o sustancias demasiado fuertes o tóxicas. Estos, a parte de ser perjudiciales para los peludos, lo pueden ser incluso para ti o para tu familia. Revisa siempre la composición de los productos que uses y procura no hacer mezclas entre productos que resulten tóxicas. Evita el amoniaco, ya que al parecerse a la orina, tu perro puede sentir la necesidad de marcar su territorio y aprovechar para hacer sus necesidades. Intenta usar productos más neutros y sin olores fuertes.

Cuidado con dónde limpias los comederos, camas o los areneros y bandejas de tus mascotas. No lo hagas nunca en zonas como el fregadero o zonas donde manipules alimentos. Por desgracia, estos objetos podrían tener parásitos, y hacer procedimientos inadecuados podría causar contaminaciones al resto de la familia. Además las mujeres embarazadas deben evitar a toda costa cambiar los areneros de los gatos.

¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?
¿Cómo limpiar tu casa cuando tienes mascota?

Manos a la obra

Ahora que ya sabes todo lo que hay que tener en cuenta para tener un hogar limpio, es hora de ponerlo en práctica. Recuerda que estos consejos no solo servirán para que tu casa esté impecable, sino para garantizar que puedes ofrecer un espacio seguro e higiénico para los tuyos, incluidas tus mascotas. Demuestra que es posible tener una mascota (o varias) y mantener una casa limpia sin demasiado esfuerzo.

Esperamos que podáis aplicar estos contenidos en vuestro día a día, y sobre todo, que disfrutéis leyendo el Waskyblog que cada mes preparamos con tanto cariño. Compártelo si crees que puede ser útil para aquellos que acaban de adoptar un peludo, para familias que tienen poco tiempo o para cualquiera que quiera empezar a cambiar sus hábitos. ¡Un abrazo perruno y hasta el próximo Waskyblog!

Información recogida de CNN y Lenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.