consejos a la hora de bañar al gato
Consejos para bañar a tu gato
5 junio, 2019
la música y los perros
¿Cómo afecta la música a las mascotas?
19 junio, 2019
consejos a la hora de bañar al gato
Consejos para bañar a tu gato
5 junio, 2019
la música y los perros
¿Cómo afecta la música a las mascotas?
19 junio, 2019

Consejos para cuidar a tu perro en verano

Consejos para cuidar a tu perro en verano

A falta de una semana para su inicio, el verano ya está haciéndose notar en nuestro día a día. El calor aprieta, el sol nos quema la piel y el aire que respiramos es más caliente de lo normal. No obstante, sobrevivimos ya sea con el aire acondicionado, las duchas de agua fría o los chapuzones en las piscinas o playas. Cada uno tendrá sus métodos de “refrigeración” 😛

Sin embargo, los perretes a veces no tienen esa capacidad o posibilidad de refrescarse por sí mismo. Por ello, nosotros como humanos y compañeros de los peludos tenemos que cuidar de ellos. Así podrán también disfrutar del período vacacional y de nuestra mayor compañía. Ahora os estaréis preguntado que cómo podéis ayudar a vuestros perretes a pasar un verano sin incidentes, ¿no? No preocuparse, estáis en el sitio adecuado. En el nuevo Waskyblog os vamos a contar algunos consejos para cuidar al perro en verano. Así que no os vayáis y seguid leyendo, ¡vuestro perro os lo agradecerá!

Principales amenazas para el perro en verano

Como todos estaréis ya pensando, la principal amenaza del verano contra los perros es el calor. Al igual que los humanos, los peludos sufren ante el aumento de temperatura. Ésto les hace estar jadeando la mayor parte del día (recordad que a través de la boca regulan la temperatura corporal) y que busquen continuamente la sombra y las partes más frescas de la casa. Incluso más de uno se tumba ante el ventilador o el aire acondicionado para combatir el calor.

Pero el calor no es la única amenaza en verano. Como ocurre en primavera, los insectos siguen pululando a sus anchas por parques, campos y bosques. Ante eso, debemos tener precaución y tener presente siempre la desparasitación y revisión periódica del pelaje del perrete.

Por último y, aunque sea consecuencia de las altas temperaturas, debemos tener muchísima precaución con el asfalto. El caminar sobre él con el perro en horas de mucha calor puede ser muy perjudicial para las patas del peludo. Sobre todo de sus almohadillas. De hecho, en el waskyblog ya hemos hablado de este tipo de amenazas.

Consejos para cuidar al perro en verano.

Ya hemos visto a qué nos enfrentamos durante el transcurso del periodo estival. Ahora es momento de buscar soluciones. A través de los consejos que vamos a mostraros en breve, podréis cuidar y a vuestro perro de la mejor manera posible y evitando situaciones indeseables. Es decir, golpes de calor, quemaduras en las patas, otitis, resfriados, etc. Te contamos.

Es algo muy lógico, pero debemos recordarlo. Nunca dejéis al perro encerrado en lugares donde no haya ventilación y la temperatura interior aumente rápidamente. Por ejemplo, el interior de un coche aparcado al aire libre. Si sabes que vas a algún lugar donde no puedas entrar con el perrete, déjalo en casa. Estará mucho mejor que esperándote en el coche. Esa espera, por mínima que sea, puede ser mortal para él. También hay que decir que ya existen fabricantes de coches que están buscando una solución para la irresponsabilidad de algunos humanos. Es el caso de Tesla.

La asociación Dogs Trust creó este anuncio para concienciar sobre el dejar a los perros dentro del coche

Hay que ser precavido con el corte de pelo. Muchos pensamos que un buen corte de pelo le viene genial para que esté más fresquito durante el verano. No obstante, antes de llevar a cabo esta acción, consulta con un experto. Es importante hacerlo ya que en muchas razas el pelaje actúa de protector de la piel y un corte demasiado “hardcore” puede ser más perjudicial que otra cosa. Por ejemplo, razas como el Yorkshire si aceptan un corte más intenso pero un Border Collie no, a no ser que sea por una razón sanitaria.

Por su parte, la hidratación debe ser una constante durante el verano. Al perro nunca debe faltarle el agua durante el verano. En casa siempre debe tener a disposición un bebedero con agua fresca y durante los paseos debemos llevar nosotros una botella con bebedero portátil o pasear por zonas con fuentes públicas. La clave durante los paseos es dar poca cantidad pero en muchas ocasiones. Así evitamos que se embote de primeras.

Si seguimos hablando de los paseos, debemos reconfigurar las horas de salida para rehuir de las horas más calurosas. Normalmente suelen ser las horas del mediodía (de 12:00 a 16:00). Sin embargo y dependiendo de la zona, éstas variarán. No es lo mismo salir a las 18:00 de la tarde en plena Sevilla o Córdoba que hacerle en Ourense o Santander. Es mejor aprovechar las primeras y las últimas horas del día para pasear tranquilamente y sin riesgo de golpes de calor ni quemaduras.

Por último, debemos hablar de la alimentación. No es aconsejable cambiarles la dieta sin recomendación de un veterinario. Acudid a vuestro experto y que os comente cuál es la razón diaria aconsejable. Esto dependerá del tamaño del perrete sobre todo. Además, no os preocupéis si véis que no come tanto como en otras épocas. Como a nosotros, el apetito se les puede reducir por el calor.

Consejos para cuidar a tu perro en verano
Una buena solución para el calor son las camas refrigerantes | Fuente: familydog.es

Minitips para sobrellevar mejor el calor.

Las principales instrucciones para combatir el calor están clara. No obstante existen pequeños gestos que pueden ayudar al peludo a sobrellevar mejor el calor. Ahí van:

  • Generalmente, los perros en verano prefieren dormir en el suelo antes que en su cama porque se está más fresquito. No obstante, ya existen camitas que dispersan el calor, esterillas refrigerantes, etc. que pueden ayudar a que el perro duerma sin renunciar a la comodidad.
  • Evitad que se tumbe bajo al aire acondicionado. La constante corriente fría le puede generar un resfriado. La opción ventilador les viene mejor pero sin abusar tampoco.
  • Hay que tener un extra de cuidado con los cachorros, los perros mayores y los que tienen determinadas enfermedades. Su sistema termoregulador no es tan eficaz y son más prolíficos a los golpes de calor.

Wasky, la mejor opción contra el calor.

Una muy buena manera de combatir el calor es el agua. No solo para beber sino también para refrescar su cuerpo. Por ello, una visita a Wasky (consulta aquí cuál está más cerca de tu zona) tras un buen paseo para atemperarles bien. Además, al tener un programa exclusivo con solo agua, no hace falta que lo jabones cada vez que vengáis. No dejéis de seguir estos consejos para cuidar al perro en verano, ¡un peludo sin calor es un perro feliz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.