Trastornos alimenticios en los perros
Trastornos alimenticios en los perros
4 junio, 2021
Consejos veraniegos para el peludo
Consejos veraniegos para el peludo
18 junio, 2021
Trastornos alimenticios en los perros
Trastornos alimenticios en los perros
4 junio, 2021
Consejos veraniegos para el peludo
Consejos veraniegos para el peludo
18 junio, 2021

Cuidados para perros de distinto tamaño

Cuidados para perros de distinto tamaño

Cuidados para perros de distinto tamaño

¡Hola! Ya estamos de nuevo, una semana más, en el WaskyBlog. Como siempre, te traemos las novedades del mundo de las mascotas, y te ayudamos sobre asuntos de los peludos. Esta vez te hablamos sobre cuidados para perros de distinto tamaño.

Antes de nada, veamos algunas diferencias del comportamiento entre perros de tamaño pequeño con respecto a los perros grandes. Mucha gente opta por perros de un tamaño u otro, según su personalidad, o el espacio que tengan en las casas. En cualquier caso, los dos tipos de perros son adorables 😍

Diferencias entre perros pequeños y perros grandes

En general, los perros grandes suponen un mayor esfuerzo para sus humanos, ya que requieren unos paseos más largos, necesitan liberar más energía y suelen ser más incansables. Por el contrario, los pequeños también requieren de muchos cuidados. Si quieres un perro y no te decides cuál de ellos adoptar, vamos a ayudarte con algunas características de ambos tipos.

Perros grandes

Las dos grandes cualidades en las que se puede resumir la forma de ser de un perro grande, son inteligencia y protección. Estudios afirman que los perros grandes tienen una mayor memoria a corto plazo, y una gran capacidad de autocontrol.

Los perros grandes aprenderán los conceptos que les enseñes de manera rápida y efectiva. Pueden desempeñar habilidades olfativas gracias a los trucos con los que les puedes adiestrar, seguirán el rastro hasta que den con su objetivo.

Pastor Alemán
Cuidados para perros de distinto tamaño

Para que la convivencia sea adecuada, necesitará una educación férrea con la que te tendrás que esforzar. Merecerá la pena, ya que tendrás un perro noble y cortés. No tirará de la correa, no ladrará cuando no es el momento de hacerlo, etc. Es un trabajo duro pero satisfactorio.

Esa nobleza que tienen intrínseca, pero que se debe reforzar con la educación, es ideal para convivir con la familia, especialmente con niños. Con ellos desarrollan un vínculo especial y una amistad para toda la vida. Si tienes un niño pequeño, debes educar al perro desde el principio para evitar empujones.

La parte más negativa es el coste que suponen, en comparación con los perros pequeños. Sobre todo en comida, ya que necesitarán comer bastante pienso diario. Además, son más difíciles de educar para personas mayores, minusválidos, o personas con problemas físicos.

La mejor parte, es el cariño que recibirás por su parte. Además, muchas razas de perro grande son ideales para adiestrar por parte de la policía, asociaciones de invidentes, bomberos, unidad de rescate, etc. La nobleza de perros así no se paga con dinero.

Perros pequeños

Los perros pequeños son los mejores para convivir. Sobre todo si vives en un piso no muy grande, en la ciudad, donde no haya un jardín en el que salga y pueda correr el peludo, es una opción muy válida. No queremos decir que un perro más grande no pueda vivir en un piso, es solo que debes tener en cuenta todos los paseos que necesita, y si pasa demasiado tiempo en casa, se estresará.

El perro pequeño se adaptará perfectamente a cualquier lugar. Eso sí, al igual que con los perros grandes, necesitas educarlo. Seguro que te será menos tedioso, pero tienes que enseñarle aspectos básicos como a hacer sus necesidades fuera de casa.

Son perros que tienes que sacar a la calle, como todos, pero no necesitarán soltar tanta energía como los grandes. Necesitan comer menos cantidad que los perros grandes, lo que te supondrá un coste menor. Además, los puedes transportar mucho más fácil en tu vehículo o en cualquier tipo de transporte.

Evidentemente, no te servirán como perros guardianes debido a su tamaño, ya que causan más ternura que miedo. Si no dispones de demasiado tiempo porque trabajas o viajas mucho, son más adecuados que un perro grande. Eso sí, tienes que saber que necesitan igualmente mucha compañía, y si no estás en casa, es bueno que les dejes en una guardería canina o con algún conocido.

Cuidados distintos para perros distintos

Ahora sí, vamos con los cuidados que necesita cada uno de ellos. Comenzaremos con los cuidados necesarios que debes tener en cuenta si en tu casa convives con un perro pequeño.

Perros pequeños

En primer lugar, debes saber que los perros pequeños necesitan un cuidado de uñas más frecuente. Esto se debe a que tiene un menor desgaste ya que sale menos a la calle. Ese menor desgaste de las uñas, hace que necesiten ser cortadas más a menudo.

Debes cortarle las uñas (o ir a un lugar donde lo hagan), ya que si están demasiado largas, molestarán al peludo. Además, dificultarán su movimiento ya que no podrán pasear con normalidad. Puede que un perro de estas características, como un Yorkshire, necesite un corte mensual.

También son más propensos a sufrir problemas dentales. Algunas razas pequeñas tienen una dentadura más delicada, pero si la cuidas bien, no habrá problema. Las limpiezas bucales y las revisiones veterinarias, ayudarán a mejorar su salud bucodental. Además, el cepillado de dientes con huesos especiales, es clave.

Perro pequeño
Cuidados para perros de distinto tamaño

Los perros pequeños, y sobre todo los miniatura, son más sensibles a las temperaturas extremas. Tanto el frío como el calor, lo soportan peor que los perros grandes, exceptuando canes como el Bóxer, que no tienen un pelaje denso. Por ejemplo, en invierno, un perro pequeño tarda poco en expulsar el calor de su cuerpo.

En cuanto a la alimentación, debido a su rápido metabolismo, precisarán de comer más a menudo (aunque menos cantidad) que los perros grandes. También hay alimentos específicos para perros pequeños. El pienso que comen ellos, también está pensado para una mejor salud de su boca, ya que son bolitas más pequeñas.

Perros grandes

Los perros de tamaño grande también necesitan cuidados específicos. En cuanto a la alimentación, debes hacerlo correctamente para que los cachorros no crezcan de manera demasiado rápida, y tengan después problemas en las articulaciones. Por eso hay diferencias entre piensos para razas pequeñas y para razas grandes.

Le debes adiestrar desde cachorro, de manera correcta. Si está acostumbrado a seguir órdenes tuyas desde el primer momento, tendrá claro que tú eres el que manda y será tu amigo más fiel. También tienes que asegurarte de que hace su debido ejercicio para que luego en casa no se estrese y te destroce todo.

Al hilo de sus problemas con las extremidades, algunos perros de raza grande son bastante propensos a tener enfermedades como la displasia de codo o de cadera. Debes estar atento a todas las señales que te alerten de que tu peludo puede tener esta enfermedad, y consultar con tu veterinario ante la duda.

En cuanto a la higiene, bañar a un perro de 25 kilos o más, se complica demasiado si lo tienes que hacer en casa. Por suerte, en Wasky lo podrás hacer sin preocuparte de dejarte la espalda o de limpiarlo todo, o con miedo de que salga disparado de la bañera hacia otra parte de la casa.

Wasky
Cuidados para perros de distinto tamaño

¿Qué perro me conviene?

Ahora, es decisión tuya adoptar un perro pequeño o uno grande. ¿Qué tal si adoptas uno mediano? Es la decisión perfecta si te gustan más bien los perros grandes pero no tienes tanto tiempo o vives en una casa pequeña. El Beagle podría encajarte.

Como te decimos, si cuentas con un jardín para que el perro corretee, se desgaste y suelte toda la energía, puedes tener un perro grande perfectamente. También lo puedes tener en un piso o una casa más pequeña, pero debes considerar todo lo dicho.

A un perro siempre debes dedicarle todo el tiempo que tengas. De lo contrario, les puede entrar ansiedad, estrés e incluso depresión. Si puedes hacerte cargo de él, adelante. Si piensas que no vas a tener el tiempo necesario, es mejor no tener, no solo ya un perro grande, sino cualquier tipo de perro.

Con esto nos despedimos por hoy. Pero no te preocupes, que la semana siguiente volvemos con más, en el WaskyBlog. ¡Un abrazo peludo!

Información recogida de Kiwoko

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.