frankenweenie-pelis-terror
Pelis de terror protagonizadas por mascotas
30 octubre, 2019
lenguaje cola perro
El lenguaje de la cola de los perros
13 noviembre, 2019
frankenweenie-pelis-terror
Pelis de terror protagonizadas por mascotas
30 octubre, 2019
lenguaje cola perro
El lenguaje de la cola de los perros
13 noviembre, 2019

Curiosidades sobre los gatos que seguro que no conoces

curiosidades sobre los gatos

Ya estamos en noviembre amigos de Wasky. El penúltimo mes del año (y de la primera década del siglo) nos trae un nuevo blog en el que, como siempre, os queremos enseñar lo mejor y más curioso de nuestras mascotas. En esta ocasión van a ser los gatos los que protagonicen este Waskyblog. De éstos podemos hablar miles y miles de temas (que lo haremos) pero hoy vamos a hacerlo sobre algunas curiosidades sobre los gatos que seguro que no habréis escuchado nunca.

Los mininos son mascotas que no paran de sorprendernos y es por ello que una vez acabéis de leer este blog, además de conocer un poco más sobre ellos, vuestra admiración aumentará sin duda alguna. Así que vamos a empezar ya a contaros algunas de las curiosidades sobre los gatos que seguro no las conocíais, hasta ahora ¡A darle caña!

Las sorprendentes curiosidades sobre los gatos

Inevitablemente y por cultura general, conocemos muchas creencias curiosas y populares sobre los gatos: que si tienen siete vidas, que si siempre caen de pie, que si los gatos negros dan mala suerte, etc. No obstante, la curiosidades que vamos a presentar nos ayudarán a conocer mejor a nuestro gato. Con ello, podréis mejorar el vínculo que os une a ellos. Vamos a por la primera curiosidad sobre los gatos.

Los gatos pueden ver en color

A diferencia de los perros que tienen un menor espectro de colores en la visión, los gatos cuentan con dos de los tres conos de colores (azul y verde) en el ojo. El que le falta es el rojo, por lo que no puede ver elementos en tonos rojos y rosas aunque sí las tonalidades amarillas, azules y verdes. Eso sí, tienen un poco de dificultad a la hora de percibir las saturaciones de estos tres últimos colores.

curiosidades sobre los gatos
Los conos de luz de color rojo son los únicos con los que no cuentan los gatos

No perciben los sabores dulces

Si bien es verdad que los sentidos de la vista y el oído lo tienen súper desarrollado, en el caso del sentido del gusto no es así. Los seres humanos contamos con 9000 papilas gustativas pero los gatos, sin embargo, tienen menos de 500. Esto le hace tener una menor capacidad a la hora de diferenciar sabores, entre ellos el del sabor dulce. A esto se le suma que solo crean una de las dos proteínas para recibir información de los sabores de tipo dulce.

Por último, muchas investigaciones científicas creen que esta no percepción se debe a un proceso de evolución ya que los gatos no toleran el sabor dulce (le provoca diarreas y flatulencias) y por ello han ido eliminando este sabor de su sistema gustativo, cual medida de autodefensa.

Sus huellas dactilares están en la nariz

Los humanos tenemos nuestra identidad natural en las dedos, eso está claro. No obstante, los gatos más que huellas dactilares, cuentan con huella nasal. Y es que es en el cojín de su nariz donde cuentan con un “diseño” único e irrepetible. 

Una gran parte de los gatos son alérgicos a la lactosa

¡Sorpresa! todos tenemos en la cabeza la imagen de un gato bebiendo de un plato de leche pero en realidad esto es una falsa creencia. Es verdad que los gatos cachorros si se alimentan de leche ya que durante esta etapa su cuerpo crea una enzima que les ayuda a digerirla.

No obstante, a la edad adulta esta enzima deja de crearse por lo que la digestión de lactosa se vuelve más escasa y por lo tanto, los problemas intestinales al digerirla aumentan. Es verdad que algunos gatos adultos aún la crean, pero los que menos. Aún así es mejor no darle leche y desmitificar esta creencia, ya que el consumo prolongado de leche le puede crear problema gastrointestinales al felino.

curiosidades sobre los gatos
Esta imagen se debe desmitificar ya que los gatos adultos no son muy tolerantes a la lactosa

A pesar de que emiten muchos sonidos, su lenguaje es mayormente corporal.

Los maullidos y ronroneos de los gatos son una seña de identidad de éstos. Pueden emitir hasta 100 sonidos diferentes y no solo los usan para comunicarse con los seres humanos sino que también para comunicarse entre ellos. 

A pesar de esto, es con el lenguaje corporal con el que muestran su estado de ánimo, sus necesidades, sus emociones y sus percepciones de la realidad. Y es que las expresiones corporales y faciales de los mininos comprenden un sistema súper complejo y digno de admiración. Solo con los movimientos y posiciones de la cola nos pueden decir muchísimas cosas. 

Si se frota contra ti, le perteneces

Es un hecho. Los gatos se frotan contra aquella cosas que pertenecen a su territorio, marcándolo así para su propiedad. Es por ello que si se frota contra ti, significa que te ha elegido como suyo, traduciéndose así en todo el cariño y el aprecio que te tiene como su humano. También es verdad que el frotarse contra ti puede ser para captar tu atención o como una simple muestra de cariño.

Tienen varios Récords Mundiales

Para terminar con las curiosidades sobre los gatos, en toda su historia éstos cuentan con varios récords de diferentes ámbitos. No solo los humanos tenemos Récords Guiness. Por ejemplo, Creme Puff (un gato estadounidense) cuenta con el récord de mayor longevidad gatuna, con un total de 38 años vividos, ¡una barbaridad! Por otro lado, está la gata Towser con el actual récord de cazadoras de ratones. A día de hoy, lleva cazado 29000 ratones. 

¡Qué geniales son los gatos!

Podríamos estar todo el día escribiendo sobre curiosidades y datos interesantes sobre los felinos pero queremos que vosotros, amigos de Wasky, también participéis en este nuevo waskyblog ¿Conocéis más datos curiosos sobre los gatos?¿algo que no hayamos contado? Si es así, déjanos un comentario en el post y lo añadiremos al artículo. Y recuerda, en los centros Wasky también podéis bañar al gato sin problema alguno, ¡os esperamos!

Información recogida de Experto Animal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.