curiosidades sobre los gatos
Curiosidades sobre los gatos que seguro que no conoces
6 noviembre, 2019
Perro celebrando su cumpleaños
Tips para celebrar el cumpleaños de un perro
20 noviembre, 2019
curiosidades sobre los gatos
Curiosidades sobre los gatos que seguro que no conoces
6 noviembre, 2019
Perro celebrando su cumpleaños
Tips para celebrar el cumpleaños de un perro
20 noviembre, 2019

El lenguaje de la cola de los perros

lenguaje cola perro

¿Vaya frío hace, no? Las bajas temperaturas han llegado para quedarse. Seguro que más de uno estáis leyendo este nuevo Waskyblog con el pijama de franela y la manta enrollada por encima ¡Ah! y vuestra mascota al lado para daros calor mutuamente. No hay mejor calefactor natural jeje ya que hablamos de mascotas, vamos a introducir la temática del nuevo artículo, ¿no?

En este nuevo blog vamos a sobre una de las maneras más eficaces que tienen para comunicarse: el lenguaje de la cola de los perros. Gracias a los movimientos de esta extremidad y al contexto, podemos identificar lo que un perro siente o cuál es la actitud de éste. Debido a su importancia. en Wasky hemos querido explicaros de manera sencilla y resumida los diferentes tipos de movimientos y posturas de la cola de los perros para que lo identifiquéis rápidamente y actuéis de la mejor manera posible ¿Os apuntáis? que empezamos ya 🙂

La comunicación de los perros

Al contrario que los humanos, que nos comunicamos principalmente con la comunicación verbal, los perros basan su comunicación en la comunicación no verbal. Principalmente, su lenguaje es no-verbal y químico. Dentro del no-verbal podemos introducir los movimientos que realizan para hacer llegar la información y el químico engloba el olfato (ellos “ven” el mundo a través de su olfato) y el gusto (el cual no tienen demasiado desarrollado pero también les sirve como receptor de información).

Centrémonos en el lenguaje no verbal, que es donde se engloba la comunicación visual. Esta es la que más percibimos nosotros. Aquí podemos meter desde los gestos del cuerpo, la cara y, en último lugar, la cola. Es en lenguaje de la cola de los perros donde nos vamos a centrar en este Waskyblog, así que nos ponemos a ello. 

lenguaje cola perro
Si la mueven mirándote enérgicamente están esperando algo de ti

El lenguaje de la cola de los perros: aspectos básicos

De manera general, la interpretación más extendida de los movimientos de la cola es que cuando está apuntando hacia arriba, el perro está contento. Y cuando está hacia abajo el perro está triste. No obstante, esto es más complejo y dependiendo de la posición exacta, los movimientos o el contexto, significará una cosa u otra. Vamos a ver las “posturas de cola” más comunes: 

Cola entre las piernas

Bien sabida es la expresión “volver con el rabo entre las piernas” cuando nos referimos a una persona que está arrepentida de alguna acción que ha llevado a cabo. Pues bien, en los perros refleja miedo. Cuanto más tenga la cola metida entre las piernas, mayor es su grado de miedo ante alguna amenaza externa. También puede referirse a un estado de nerviosismo e incluso a una falta de confianza. Ante esto, debemos analizar bien qué le está haciendo al perro adoptar esta postura e intentar evitarlo. 

Espacio publicitario

Cola que se levanta

Cuando un peludo tienen levantada la cola, puede significar que esté contento pero no solo eso. Por ejemplo, cuando la cola está recta, quieta y con un lento movimiento es que el perro se encuentra en un estado de alerta y atención. Es decir, está investigando algo que le ha llamado la atención o le preocupa. 

Por otro lado, cuando lleva el rabo al aire esto nos indica que está confiado o incluso excitado, ya que esa posición le permite que el olor de las glándulas anales anuncie su presencia de mejor forma. En último lugar, cuando la cola se extiende y se curva nos avisa de que el perrete está en predisposición de realizar una acción, ya sean ofensivas o defensivas.

Cola que se agita

Por último, en este grupo podemos aglutinar cuando la cola está en movimiento. Dependiendo del tipo de movimiento e incluso de la dirección o la rapidez, el perro nos estará queriendo decir una cosa u otra.

– Si el perro está moviendo la cola hacia ambos lado pero está ladrando, con una postura defensiva y los ojos fijos, es que no debemos invadir su espacio.

– Cuando la cola se mueve de manera circular cual helicóptero y con movimientos relajados del cuerpo, nos da señales de querer participar y también de voluntad de amistad con el perro o humano. 

– En el caso de que la cola se mueva a un ritmo pausado y con el cuerpo relajado en paseo matutino por la casa, eso nos da una señal de calma y tranquilidad. 

– A diferencia de lo que podemos creer, una cola que se mueve de manera rápida y tensa no es necesariamente alegría. De hecho, es más normal que indique nerviosismo ya sea positivo o negativo. 

Cabe destacar que algunas investigaciones han descubierto que cuando los perros ven a alguien que les gusta o que conocen, la cola tiende más hacia la derecha. No obstante, cuando no conocen o les disgusta, su cola se mueve más hacia la izquierda, ¡son dignos de estudiar estos peludos! 

lenguaje cola perro
Aquí un pequeño resumen | Fuente: Gudog

¿Y los que no tienen cola?

Existen muchas razas que, o bien no tienen cola o bien la tienen rizada. También están los muchos perros a los que se le ha cortado la cola 🙁 . Todos ellos, tienen una mayor dificultad para comunicarse, sobre todo con otros perros. No obstante, la falta de esta forma de comunicación, les hace desarrollar con mayor efectividad otras maneras de comunicarse. 

Para conocer al perro, fíjate en su cola.

Una de las mejores maneras de saber lo que siente tu peludo en diferentes momentos, como hemos visto, es con los movimientos de la cola. Así que si quieres conocer mejor a tu perrete, no dudes en aprender más sobre este tema, ¡te ayudará un montón en el día a día con tu mascota!

Información recogida de MisAnimales y PAT Educadora Canina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.