
Canicross: el deporte que une a perro y humano
14 noviembre, 2018
Cómo pasar una gran Navidad con tu mascota
4 diciembre, 2018Bañar bien a nuestro perrete ya sabemos que es muy importante para su higiene y, por consiguiente, para su salud. Sabemos que hay que hacerlo con una frecuencia de entre 3-6 semanas dependiendo de su pelaje. También que la duración del baño no debe ser menos de quince minutos de media para realizar correctamente. No obstante, dentro del proceso de lavado, existe un paso que debe ser realizado lo mejor posible: el secado.
En plena temporada invernal, se le debe dar mucha más importancia al secado. Y es que si este paso no se hace bien, los pasos anteriores quedarán anulados. Por ello, en este nuevo WaskyBlog os vamos a contar cómo llevar a cabo este proceso de la mejor manera posible y sin que le moleste a tu perro, ya que sabemos que el secador no es su mejor amigo. Así que si quieres cuidar a tu peludito, sigue con nosotros.
¿Por qué se debe secar bien?
La respuesta a esta pregunta es fácil. En primer lugar, si el perrete se queda mojado puede coger frío lo que puede afectar bastante a su salud con enfermedades como la tos de las perreras. También el dejar a tu perro con agua en su cuerpo puede hacer que algunas bacterias y parásitos encuentre en él una lugar estupendo para vivir. Por último, si tu perro se queda mojado y no se seca bien, aparecerá ese olor característico a perro mojado por lo que el baño no habrá servido para nada.
¿Cómo secar bien al perrete?
Bien, si ya estás concienciado de que el secado es momento importante y que hay que dedicarle tiempo, ahora vamos a regalaros algunos consejos y recomendaciones para que seques a tu mascota como un profesional.
En primer lugar, y tras realizar el último aclarado con el agua, el primer acercamiento al secado debe ser con una toalla. La toalla ayuda a quitar la mayor parte del agua. No hay que tener prisa. Recorre todas las partes del cuerpo del perrete con ella. Usa una toalla que no sea muy áspera y que cubra casi todo el cuerpo, así te será más fácil esta primera parte. ¡Ojo! en los perros de pelo largo evita usar la toalla haciendo círculos sobre el perrete. El motivo es más que nada para evitar los remolinos
Una vez que el pelo no gotee y solo esté húmedo, toca usar el secador. Como ya habréis podido comprobar a los perros no les hace mucha gracia este aparato. Primero por el ruido y segundo por la temperatura del aire. Lo más importante es acostumbrarlo poco a poco y que haya una relación correcta entre ambos.
A la hora de usar el secador hay que intentar no acercarlo demasiado al cuerpo del perrete. Esto es porque al tener una temperatura corporal superior, lo notan mucho más. Por otro lado, la técnica idónea a seguir con el secador es la siguiente: no debemos apuntar directamente al cuerpo sin más. Debemos dar giros de muñeca con el secador de dentro hacia fuera. Es decir, esto tiene como objetivo el expulsar el agua de manera más eficiente que si solo apuntamos directamente al pelaje. Así las gotas de agua que queden se irán más rápidamente.

Antes que el secador, la toalla debe ser el principal instrumento para un buen secado
El tipo de pelo es importante a la hora del secado
Hay que considerar también en el secado la longitud del pelo de tu perrete. No es lo mismo secar a un peludo de pelo corto que a uno de un pelaje largo. En el caso de los de pelo corto no es necesario usar el cepillo para el secado. Lo que sí se puede usar son las llamadas manoplas de caucho, las cuáles ayudan a eliminar el pelo muerto en perros con este tipo de pelaje.
Por su parte, los perros de pelo largo si necesitan un buen cepillado a la hora de secarlo bien. Por ello, después de la toalla y antes de usar el secador es bueno hacer un cepillado para estirar el pelo. Así será más fácil de secar.
En el proceso de secado, es bueno acompañar el secador del cepillo e incluso de una carda. Así también eliminas el pelo muerto que en los perros de pelo largo es bastante recurrente. Además, su acumulación puede ser perjudicial para su salud. Por último y como consejo, a la hora de hacer este proceso es mejor empezar por las capas internas y avanzar hacia el exterior, siempre de raíz a punta. Así el perrete tendrá el pelo más ordenado.
En Wasky, la mejor manera de secar a tu perro
En las cabinas de Wasky contamos con secadores profesionales de peluquería con las que el secar a tu perro será muy fácil. Con la temperatura perfecta para que no pase frío, el secador actúa como expulsador de agua. Así que no te lo pienses más y pásate por cualquiera de nuestros centros para probar el secador, ¡te encantará!
6 Comments
Sin duda en el articulo he encontrado unos buenos consejos. Gracias
Nos alegra mucho que te sirvan nuestros consejos 🙂
El secado tras el baño del perro: Como hacerlo bien. | Wasky
[url=http://www.gk8ls2a11w5711bwr9l2b153bjn23f4zs.org/]uivvxldpt[/url]
ivvxldpt http://www.gk8ls2a11w5711bwr9l2b153bjn23f4zs.org/
aivvxldpt
Oh my goodness! Awesome article dude! Thank you, However I am having issues with your RSS.
I don’t know why I can’t join it. Is there anyone else having identical
RSS problems? Anybody who knows the solution can you kindly respond?
Thanx!!
A decir verdad Este tema sobre la moda me parece increible.
Nunca jamás volveré a ver la ropa de la misma manera.
Un producto de una calidad bastante buena, sobre todo teniendo en cuenta el precio del mismo