
Los perros y la playa: consejos para disfrutar con ellos del sol y el mar
11 julio, 2019
Tipos de correas, ¿cuál es mejor para mi perro?
5 septiembre, 2019Hace mucha calor, sí pero en Wasky lo queremos remediar con un nuevo y refrescante blog. Así que ya estéis en una hamaca tomando el solecito o en la oficina disfrutando del aire acondicionado, podréis deleitaros con la lectura del último waskyblog. En esta ocasión vamos a hablar de una mascota (obvio, ¿no?). Pero no de perros ni de gatos, si no de conejos.
Sí, hoy vamos a dedicar el waskyblog a esos seres tan geniales como son los conejos. De manera específica, nos vamos a centrar en la higiene de éstos ya que siempre ha existido el debate sobre si los conejos deben ser bañados o no. Y es que, ¿es recomendable bañar a un conejo? Esta pregunta sure ya que, al igual que con los gatos, los conejos son animales que están constantemente acicalándose. Por ello, existe una corriente que no ve correcto el bañarlos. No obstante, también existe el pensamiento de que es bueno bañarle para eliminar los restos de orina y materia fecal de su pelaje, quitar los pelos sueltos, etc.
Por ello, en Wasky os vamos a enseñar a bañar a vuestro conejos. Es importante seguir algunas recomendaciones y consejos para que sea un baño lo más eficiente posible y que no afecte negativamente al conejo por lo que ¿estáis preparados? ¡Comenzamos!
¿Cómo bañar a un conejo?
Como hemos comentado, existen dos pensamientos acerca de bañar al conejo. La clave está en balancear ambas opciones. Es decir, se puede bañar pero sin abusar (no más de una vez cada dos/tres meses) y siguiendo algunas recomendaciones específicas. Una indicaciones que os vamos a dar a continuación.
Antes del baño
Como con cualquier mascota, hemos de preparar todo para realizar un baño lo más completo y eficiente posible. Lo primero es elegir el momento. Como decíamos en el blog de cómo bañar a un gato, el momento escogido debe ser tranquilo y con tiempo de sobra. No nos vale hacerlo deprisa y corriendo. Esto solo estresará al animal y hará que rechace el momento del baño en futuras ocasiones.
Por ello cuando tengas tiempo y no estés ocupado/ estresado por otros temas, es cuando puedes aprovechar para bañar a tu conejo. Junto a esto, se debe tratar al conejo de forma cariñosa y suave. Nunca forzarlo u odiará aún más el momento del baño, ¡os lo aseguramos! Al contrario de bañar a un perro, que puede ser una ocasión hasta divertida si a éste le mola el agua, el bañar a un conejo no es para nada divertido. Debemos hacerlo con toda la cautela y la sensibilidad que tengamos dentro.
Antes de entrar en acción, procura que el agua esté a una temperatura tibia. En las cabinas de Wasky por ejemplo, están a 38ºC, temperatura ideal para los conejos y todo tipos de mascotas. A esto le añadimos que los conejos tiene la piel altamente sensible, por lo que no debemos usar ni sales ni ningún tipo de sustancias que les puedan afectar.
El baño
Una vez todo listo, es momento de bañarlo. El champú que debemos escoger es un con pH especial para conejos. Éstos los suelen vender en tiendas de animales sin problemas. A unas malas también podemos tirar de champú o jabón para bebés, los cuales también tienen el mismo pH que el usado para los conejos – sí, podemos decir que los conejos tienen la misma sensibilidad en la piel que los bebés.
Una vez elegido el champú, es momento de aplicarlo. Cuando esté bien jabonado, trata de dejarlo lo más aclarado posible, así se impide que le quede champú en el pelaje. ¡Aviso! no es para nada recomendable el aprovechar para cortarle las garras o desenredar el pelaje. Ya tiene suficiente estrés con el baño como para sumarle más.

Después del baño, el secado.
No se recomienda usar secador para secarle. Al ser pequeño y no tener demasiado pelaje, con una toalla bien seca y envolviéndolo durante varios minutos debe ser suficiente. No obstante, si necesitas reducir el tiempo de secado, puedes usar un secador con el mínimo nivel tanto de potencia como de temperatura y aplicarlo no demasiado cerca del pelaje. Aún así, si se puede evitar mucho mejor.
Hacer del baño una experiencia agradable es la clave.
Es así, las primeras veces que lo bañes será un tormento. No obstante si lo vas haciendo bien, el conejo se irá acostumbrando y relajando cada vez más durante el momento del baño. Como último consejo, es mejor bañarles en la temporada de primavera-verano. Así se evita que en los meses de más frío coja un resfriado.
Así que aprovecha estos meses de calor para venir a cualquiera de los centros Wasky y hacer de la experiencia del baño un gran momento tanto para ti como para tu conejo. Localiza tu centro más cercano y vente, ¡te esperamos!
Información recogida de ExpertoAnimal y Mundoconejos