Consejos veraniegos para el peludo
Consejos veraniegos para el peludo
18 junio, 2021
Dónde dejar a tu mascota cuando te vas de vacaciones
Dónde dejar a tu mascota cuando te vas de vacaciones
2 julio, 2021
Consejos veraniegos para el peludo
Consejos veraniegos para el peludo
18 junio, 2021
Dónde dejar a tu mascota cuando te vas de vacaciones
Dónde dejar a tu mascota cuando te vas de vacaciones
2 julio, 2021

Historia del Pomerania

Historia del Pomerania

Historia del Pomerania

¡Hola! Ya estamos de nuevo aquí, una semana más, en el WaskyBlog. Como siempre, te traemos las curiosidades más sorprendentes del mundo de las mascotas. Esta vez, hablaremos de una pequeña gran raza, de una alta popularidad y que a todos nos gusta: la historia del Pomerania.

Orígenes del Pomerania

Origen

Curiosamente, el Pomerania es conocido por todos, por ser uno de los perros miniatura más pequeños que existen. Sin embargo, en sus orígenes, era un perro de mayor tamaño. Prueba de ello, son los cuadros de siglos atrás, donde aparecen al lado de sus dueñas, con un tamaño considerable.

Hace 200 años, esta raza de perro podía llegar a pesar unos 22kg, mientras que actualmente no suelen sobrepasar los 3kg. Fueron criados, pues, para reducir su tamaño. Los Pomerania de la Reina Victoria de Inglaterra (gran amante de los perros), pesaban 6kg.

Spitz
Historia del Pomerania

Los Pomerania descienden de la familia de los Spitz, unos perros de trabajo de origen europeo, con un aspecto casi idéntico al actual Pomerania, solo que mucho más grandes. Los primeros ejemplares datan del Siglo XVIII, con el objetivo de que controlasen a los rebaños y recogieran a los renos.

Con la llegada del Siglo XX, el Pomerania se convirtió en un perro más parecido al que conocemos actualmente. Pero no nos adelantemos tanto todavía. El origen del Pomerania surge entre Polonia y Alemania, en la región con su mismo nombre.

Reino Unido

Se dio a conocer allí, aunque rápidamente tomó una fama espectacular en Reino Unido. La Reina Carlota, esposa alemana (quizá por sus orígenes se interesó tanto en esta raza) del Rey Jorge III, llevó a Reino Unido un par de Pomerania en el año 1767.

El Pomerania se reconoció de forma oficial como perro «Spitz» en 1870, en el famoso Kennel Club de Inglaterra. La raza llegó a ser conocida de verdad por los británicos, cuando la Reina Victoria se hizo con varios ejemplares. Se enamoró tanto de la raza, que tuvo un criadero con el afijo Windsor.

El interés por esta raza en Gran Bretaña, creció de manera impensable. Fue en gran parte gracias a la Reina Victoria, pero también a personalidades como Mr. Gladstone, quien cayó cautivado por este perro, y tuvo un Pomerania color negro.

Estados Unidos

En el país americano de Estados Unidos, el primer Pomerania inscrito en el American Kennel Club fue Dick, en 1888. Antes de finalizar el siglo XIX, en 1900, se otorgó el primer premio a Mejor de la Raza a un Pomerania marrón que cautivó a todos, y se llamaba Nubian Rebel.

En 1909, fue aceptado el American Pomeranian Club como sociedad canina del American Kennel Club. Hace relativamente poco tiempo, en 1996, a Rumm Tumm Tiger se le concedió el título de campeón nacional. Su particularidad es que fue el primero de color atigrado al que se lo concedieron.

Características del Pomerania

Como hemos apuntado, actualmente el Pomerania es un perro de tamaño pequeño. Es más, es tamaño miniatura. Mide menos de 22cm a la cruz. Puede pesar entre 1,5kg y 3kg. Su pelo es largo y tieso, con una subcapa de pelo denso, un rasgo muy identificativo.

El promedio de vida es bastante alto, ya que está entre los 14 y los 18 años. La relación que tiene con los niños es estupenda, y con los demás perros no suele ser problemático. Su carácter es vivo y alegre, aunque a veces pueda parecer distante. Además, su inteligencia es para destacar.

Una curiosidad muy llamativa sobre ellos es que, al contrario que la mayoría de razas de perro, el macho suele ser más pequeño que la hembra. Su movilidad es muy ágil, lo que le hace ser enérgico a pesar de su tamaño. La cola llega hasta la cabeza, pudiendo incluso formar un círculo.

Pomerania pardizo
Historia del Pomerania

Un Pomerania puede ser de muchos colores. La gama va desde el blanco hasta el negro, pasando por el marrón, rojo pardizo, gris lobo, etc. El color de su trufa siempre es negro, excepto en los de color marrón, donde la trufa será de color marrón con un tono oscuro.

En cuanto a su personalidad, aparte de ser muy alegre y tener un gran corazón, él se creerá el rey de la casa. Está bien que le tengas «consentido» en ese sentido, ya que eso le va a hacer muy feliz. Eso sí, no se puede salir con la suya en las cosas importantes y el adiestramiento que le des debe ser firme pero amable.

Aprende todo a una velocidad sorprendente, teniéndole que repetir muy poco las cosas. Siempre está dispuesto a aprender cosas nuevas, por lo que estarás siempre entretenido con él. Durante su adiestramiento, disfrutará como un niño pequeño de todo lo que le enseñes.

El Pomerania en la actualidad

El Pomerania es un excelente perro de compañía en la actualidad. Es muy familiar y cariñoso con todas las personas. Además, es perfecto para ti si no tienes un piso muy grande, o si tienes poco espacio. Eso sí, no te olvides de sacarle a pasear a diario para que realice el ejercicio necesario.

Necesita cepillados regulares (siempre decimos que si son a diario, mejor), y baños mensuales. Ya sabes que puedes venir a Wasky para dejarle como nuevo, y contribuir a que tenga una salud de hierro, librándole de parásitos y bacterias, y brindándole un brillo en su pelo que da gusto 😀

Como decimos, es muy familiar y tendrá una relación ideal con los niños, pero debes educarlos para que traten bien al perro. Debido a su pequeño tamaño, quizás alguna vez mientras estén jugando, puedan hacerle daño. Debes sensibilizarles y que tomen la idea de que es un ser vivo con sentimientos, como ellos, y no un simple juguete.

En cuanto a la alimentación, un Pomerania come de media alrededor de 100 o 150 gramos diarios de pienso seco. No es un perro que tenga excesiva tendencia a la obesidad, pero debes vigilar que coma lo que le toca. Su gran energía hace que queme las calorías de manera rápida.

Pomerania blanco
Historia del Pomerania

En cuanto a los cuidados especiales, tendrás que observar los problemas más habituales que tienen los perros de esta raza. Por ejemplo, problemas en sus rodillas. Es algo bastante extendido en las razas miniatura en general, y en los Pomerania en particular.

En este sentido, es bueno educarle para que no dé grandes saltos para evitar que al caer, las rodillas sufran. En los casos más graves de esta luxación patelar, será necesaria la cirugía. Si es posible, evita que suban y bajen escaleras, y llévalo tú mismo. No te supondrá un especial problema cargar con un peso de 2 kg.

Otros problemas relativamente comunes de la raza, aunque perfectamente pueden no aparecer nunca, son problemas discales, oculares, o dentales. Como curiosidad, y también como dato para tener precaución en el caso de que tengas una camada, los recién nacidos son tan pequeños que caben en la palma de la mano, por lo que se les deberá tratar y manejar con sumo cuidado.

Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que hayas disfrutado de nuestro artículo sobre la historia del Pomerania. Si tienes un perro de esta raza, seguro que ya sabes algo más sobre ellos. Nosotros volvemos la semana que viene, con más WaskyBlog. ¡Un abrazo peludo!

Información recogida de mundoanimalia

5 Comments

  1. Isabel Acedo carrizosa dice:

    Como puedo domarlo tiene 2 meses y no sease caso muérde mucho y no se que aser yo le digo no no no y no ase caso

  2. Pome dice:

    El Pomerania, es un perro conocido por su carácter e inteligencia, es un gran compañero para quienes desean un perro que proteja su hogar y su familia. Con un pelaje grueso y un temperamento fuerte, este pequeño perro puede ser una gran compañía en cualquier hogar. ¡Los adoro!

    • Marta García Hortal dice:

      Buenas! Gracias por dejar un comentario en nuestro blog! Nosotros también somos gran fans de los pomeranians. Un saludo de parte de todo el equipo Wasky.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.