bañar a un conejo
¿Es recomendable bañar a un conejo?
31 julio, 2019
cuidado de gatos mayores
Cuidados para gatos mayores
10 septiembre, 2019
bañar a un conejo
¿Es recomendable bañar a un conejo?
31 julio, 2019
cuidado de gatos mayores
Cuidados para gatos mayores
10 septiembre, 2019

Tipos de correas, ¿cuál es mejor para mi perro?

tipos de correa

¡Volvemos! sí amigos de Wasky tras un mes de parón y de desconexión el #waskyblog vuelve con más fuerzas, mejores contenidos y con lo mejor para tus mascotas y para ti. Y es que tras cargar las pilas durante todo un mes el equipo de Wasky venimos con ganas de darlo todo por y para vosotros.

Así que ya es momento de introducir la temática de este primer post del curso 2019/2020. En esta ocasión vamos a hablar de uno de los accesorios que más usamos en el día a día (y si no lo usas, deberías): las correas de paseo. Y es que en un mercado cada vez más diversificado, cada día aparecen nuevos modelos y tipos de correas. Eso nos hace dudar a la hora de elegir la que mejor le viene al perrete. Es por ello que en el nuevo waskyblog os queremos ayudar en esa elección con varios consejos y recomendaciones, ¿estáis preparados para ello? ¡Empezamos!

La importancia de las correas

Antes de entrar en los diferentes tipos, es importante saber el porqué es necesario el uso de correas en los paseos del perrete. En primer lugar, por civismo. Está claro que queremos que el perrete disfrute al máximo de cada paseo pero debemos ser consciente de que hay otras personas a las que no les molan los perros (algo raro la verdad, pero hay gente para todo). Es por ello que en zonas que no estén reservada para los peludos (pipican, zonas de esparcimientos, etc.) es altamente recomendable.

Por otro lado los perretes no dejan de ser animales que se mueven por instinto. Eso hace que sus actuaciones sean impredecibles en ocasiones así que la correa nos puede ayudar en situaciones descontroladas (peleas con otros perros, escapadas, etc.)

Con estos motivos, pasamos al siguiente punto: los tipos de correas que existen en la actualidad y para qué tipo de perros están recomendadas, ¡seguimos!

Tipología de correas

Si nos fuésemos ahora mismo a una tienda de mascotas, específicamente a la sección de correas y collares, encontraríamos un sinfín de tipos y modelos de correas. Las hay más bonitas, más resistentes, menos seguras, etc. pero cada una de ella está pensada para distintos comportamientos y personalidades de perretes.

Así que si estás pensando en renovar la correa del peludo porque la que tiene está ya deteriorada o no es la indicada, los próximos párrafos te pueden ayudar a elegir la correa perfecta. 

Correa convencional. 

Es la que se usa en la mayoría de los casos. Es la más polivalente a la hora del diseño y material. Está conformada para darle la libertad suficiente al animal sin dejar de controlarlo si tira demasiado. De hecho, es ideal si el animal tira mucho ya que es de las más fuertes en cuanto a resistencia.

Por ejemplo, las correas convencionales hechas de Nylon son perfectas para razas pequeñas y enérgicas y cachorros, ya que estas son altamente resistentes a los tirones constantes de estos peluditos. Por otro lado, las de cuero son recomendables para las razas grandes (te dan un mayor control de la mascota).

tipología de correa para perros

Correa flexi.

Recomendada para aquellos perros curiosos e inquietos que prefieren ir a su bola antes que al lado del humano. Es importante comentar que no es la mejor ya que su resistencia es menor y puede romperse con mayor facilidad. Es por ello que los tipos de razas perfectas para su uso son las pequeñas o las medianas como mucho.

Otro de los inconvenientes es que al darle más libertad, algunas razas de perros pueden no aprender a pasear correctamente, lo que nos puede dar problemas a la larga en su educación y socialización. 

tipos de correa para perros

Correa de metal.

Con las mismas características y usos que las convencionales, solo que están hechas con eslabones formando una cadena. Esta es ideal para cachorros o peludos que muerden todo lo que se encuentran a su alrededor.

tipología de correa para perros

Correa Halti.

Similar a las correas que llevan los caballos, este tipo se ata al perrete por la cabeza y el morro. Estas correas son muy recomendables para enseñar al perro a no tirar por la calle. En la posición natural, no produce ningún tipo de daño pero si comienzan a tirar la parte del morro se estrecha, ejerciendo presión sobre éste. Esto hace que el perro se incomode, aprendiendo así a no tirar cuando pasea. Este tipo de correas es solo de enseñanza, no es muy recomendable hacer uso de ella siempre.

tipos de correa para perros

Correa multiposición. 

Esta se considera un mix entre la correa convencional y la flexi, ya que te permite variar la medida de la correa mediante un sistema de enganches y argollas. Eso nos ayuda a tener al perro a diferentes distancias dependiendo de la situación. La diferencia respecto a la flexi es que esta cuenta con la resistencia de materiales como el nylon. Por último, esta es apta para todo tipo de perros. 

tipos de correa para perros

Correa de ahorque.

Su nombre no es muy positivo y la verdad que no es un tipo de correa para un uso cotidiano. Es usada sobre todo por adiestradores para educar al perro por lo que no es muy recomendable usarla fuera de la escuela o sesiones de adiestramiento.

tipos de correa para perros

Correa/collar de púas

Sin duda, la menos aconsejable. Su uso está en desuso (valga la redundancia) y es que está considerada como una forma de maltrato. Hace algunos años se puso de moda porque era muy efectiva a la hora de controlar los tirones. Esto era debido a que las púas se clavaban en el cuello del peludo, haciéndole mucho daño. De hecho, ya ni los adiestradores la emplean. Por ello, desaconsejamos su uso totalmente.

tipos de correa para perros

Y tú, ¿de qué tipo de correa eres más?

Tras analizar los modelos más usados de correas, ahora es tu turno, ¿qué tipo de correa prefieres para tu perrete?¿Cuál es la que usas en la actualidad?¿Has probado otros modelos? cuéntanos tu experiencia en los comentarios de este post, ¡somos todo oídos! 

¡Ah! y no lo olvides, si vienes a bañar a tu perrete a Wasky recuerda que puedes dejar su correa, arnés y todo complemento de paseo en nuestras perchas específicas para ello. Ya sea al volver de paseo, de una caminata o de casa, puedes venir en cualquier momento a Wasky, te esperamos 🙂

Información recogida de misanimales y lavozdetuperro

1 Comment

  1. Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.